OPTO-CALC 2.0
Opto-Calc 2.0 es un software de cálculo para especialistas en lentes de contacto. Consta de 10 módulos.
Empezando:
Ajustes
Vaya a Setting para seleccionar el idioma. Elija la unidad de medida de la curva base de la córnea (mm o dioptrías) así como la unidad de medida del aplanamiento de la córnea (Excentricidad, valor Q o Factor de forma p.)
Sobre-refracción: cálculo de la potencia resultante de una sobre-refracción en el cristal de gafas.
Distancia al vértice: Cálculo de potencia basado en el cambio de distancia entre la córnea y la parte posterior de la lente del anteojo o en relación con una lente de contacto (0 mm).
Blanda torica: Cálculo del valor de una lente tórica blanda después de una sobrerrefracción. Cilindros negativos o positivos. El resultado se da en cilindro negativo. Todos los ángulos corresponden al diagrama TABO. Elección entre marcado horizontal (0°-180°) o inferior (270°)
Rotación: cálculo del cilindro residual y su eje a partir de la rotación de un cilindro (lentes de contacto o lentes para gafas).
Rígida esférica: Cálculo de la potencia de una lente de contacto RGP esférica basada en la sobrerrefracción y el radio central.
Tórica interna: Cálculo de los parámetros de una lente de contacto tórica rígida teniendo en cuenta la lente de prueba torica interna, la sobrerrefracción, los cambios en la curva base y el índice de refracción del material.
Rigida bitórica: cálculo de los parámetros de una lente rígida tórica teniendo en cuenta la lente de prueba bitórica, la sobrerrefracción, los cambios en los radios centrales y el índice de refracción del material.
Los botones detalles muestran los resultados.
Lente de pruba
Lente calculada
BitóricaX: cálculo de los parámetros de una lente rígida tórica teniendo en cuenta una lente desconocida que lleva el paciente. De la medida de los radios centrales de la lente y la potencia medida en el focímetro, sobre-refracción, cambios en los radios centrales y el índice de refracción del material.
Lente de prueba: propuesta de una lente rígida de prueba en función de la refracción, radios centrales de la córnea (mm o dioptrías) y aplanamiento medio (excentricidad, Q o factor de forma p). Las preferencias para estas diferentes unidades se eligen en la configuración. Elección entre una propuesta de lente esférica o tórica.
Convertidor: programa para convertir excentricidades, valor Q y forma de p.
Conversión de valores de radio corneal en mm y dioptrías